
Introducción al Arteterapia
Hay muchas razones por las que asistir a terapias creativas, en realidad cualquier escusa es buena para mejorar a nivel personal. El Arteterapia y las terapias creativas son ideales para trabajarlas desde un punto de vista más agradable y creativo.
Reserva tu pack de introducción de 3 sesiones ahora.
A continuación te presentamos algunas de las razones más comunes por las cuales acudir al arteterapia:

A veces no es que las cosas vayan mal, incluso cuando todo va bien parece que nos falta “algo”. El crecimiento personal consiste en hacer aquello que tenemos todavía mejor. Si las cosas no van bien, les damos la vuelta. Y si van bien, ¡las hacemos mejor!
La ansiedad generalizada nos hace sentir más cansados. Parece que no tengamos energía para hacer nada, sin embargo, a pesar de la fatiga constante, nuestra consciencia no nos permite descansar, y nos llevamos al límite, intentando dar más de lo que nuestro cuerpo y mente puede aguantar.
Bloqueos emocionales
Soltar las emociones y poder pasar de una emoción a otra es algo instintivo, sin embargo ya desde pequeños nos enseñan a reprimir las emociones y mostrarlas solamente cuando es “socialmente aceptable”. Nadie pone en duda que hay situaciones en que es necesario, sin embargo esto nos puede llevar a una dificultad para soltarlas cuando es necesario y nos puede llevar a no poder sentir alegría, afecto, gratitud y otras emociones positivas, porque nos quedamos estancados en las negativas.
Las terapias creativas sirven de canal para aprender a soltar y gestionar aquellos bloqueos y reconectar con nuestras emociones más agradables.
La rabia y el mal humor crónicos a menudo son consecuencia de una mala gestión emocional y de una falta importante de autocuidado. Con las terapias creativas aprendemos a soltar toda esa rabia acumulada y aprendemos a querernos y cuidarnos para que esto no nos ocurra.

Las terapias creativas nos ayudan a encontrar los motivos subyacentes y además nos ayudan a redescubrir la alegría y las ganas de hacer actividades.
En tales casos es necesario buscar un poco de ayuda para salir a flote y las terapias creativas presentan una gran eficacia a la hora de procesar eventos traumáticos.
Las terapias creativas están especialmente indicadas en procesos muy dolorosos, ya que el dolor no se procesa con palabras. El arte tiene un lenguaje más parecido al de las emociones, con lo que resulta más efectivo procesarlas a través de la creatividad.

Con las terapias creativas encontramos nuevas formas de comunicar nuestros sentimientos y necesidades, y también integramos nuevas formas de escuchar y empatizar con el otro, de modo que podemos solucionar los conflictos. Además suelen ser terapias que se disfrutan mucho más que otro tipo de terapias en pareja y permiten redescubrir el compañerismo y las emociones más positivas que quedan ocultadas por el conflicto.
La psicología sistémica y la mediación familiar también usan técnicas creativas que nos ayudan a generar nuevas formas de relacionarnos y de entender nuestras emociones y las de los demás.

La gestión emocional es una de las razones por las que asistir a terapias creativas más recurrentes, por su gran efectividad.
Reserva tu plaza ya para descubrir esta disciplina tan potente
¡Nos vemos pronto!
Fecha
- 28 Jun 2022
Hora local
- Zona horaria: America/New_York
- Fecha: 28 Jun 2022
Coste
- 50.00€

Localización
- Parque Gran Clariana - Glories
- Plaça de les Glòries Catalanes, Plaça de les Glòries Catalanes,, 08013, Barcelona

Organizador
-
Sonia Prise
-
Teléfono
682529432 -
Correo electrónico
sonia.prise@gmail.com Arteterapeuta - Master Arteterapia Instituto de Estudios Psicológicos de Barcelona (2019) - Barcelona Academy of Art (2015)