How to Choose an Essay Writing Service
How to Choose an Essay Writing Service If you need to write an essay but do not have time…
How to Choose an Essay Writing Service If you need to write an essay but do not have time…
Observaremos porqué las ofrendas pueden usarse como técnica creativa para la transgresión de creencias a través de un significado subversivo a integrar en un ritual artístico.
Tú también eres una persona tóxica. Es sencillo decir que una persona es tóxica cuando no consideramos que nosotros también podemos serlo. Porque de algún modo en mayor o menor medida tod@s en algún momento hemos sido egoístas e incluso tóxicos.
Esta teoría tiene su origen a mediados del siglo pasado con John Bowlby, psiquiatra y psicólogo a quien se le considera el padre de esta teoría.
Aunque existen distintas vías para expresar y regular nuestras emociones es muy importante reconocer que estas experiencias emocionales son vivencias subjetivas y propias de cada individuo. Razón por la cual, las vías de autorregulación emocional pueden variar de persona a persona.
Pese, a qué el uso de este término ha tenido críticas dentro del colectivo feminista, es importante resaltar la importancia del apoyo social entre mujeres. Puesto que, el término es un neologismo usado para continuar con la labor de fomentar la igualdad entre las mujeres.
El “arte de contar una historia”: desarrolla la imaginación y la creatividad, es decir, que estimula el desarrollo cognitivo y emocional durante la infancia.
El artivismo es una forma de expresión artística que promueve cambios en la sociedad, la cual ha convertido el arte en otra forma de manifestación social utilizada para fomentar el respeto por la diversidad de género y de sexualidad.
La inteligencia social va más allá de la inteligencia emocional e intrapersonal, comprende además tres competencias socioemocionales: el conocimiento social, la percepción social y la habilidad de comprender a los demás.
Las cualidades afectivas representan un conjunto de emociones y sentimientos propios de cada individuo, manifiestos en sus estados afectivos.
Ejercicio de autoconocimiento: Modelo IMVT (Identidad, Misión, Valores y Talentos) basado en las aportaciones de Stephen R. Covey escritor del libro “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas”.
El artivismo, una nueva forma de activismo más basado en las emociones, y que usa el arte para generar consciencia social
La subjetividad de nuestro sentido de la vida es personal y única, porque se construye en base a nuestras experiencias, necesidades y objetivos.
Para ir estimulando la creatividad y motivar el surgimiento de distintas ideas, es importante que comencemos a instaurar nuevos hábitos y salir de la zona de confort, ya que nuestro cerebro tiene la tendencia de volverse perezoso una vez ya ha se han fijado los aprendizajes
La creatividad es innata en todas las personas y puede ser cultivada.
La autobiografía permite que la persona escriba desde su propio punto de vista los acontecimientos más importantes de su vida, considerando sus logros, fracasos y experiencias.
La depresión, como todo trastorno tiene factores biológicos, con los que nacemos, y factores ambientales, todas aquellas experiencias que vivimos desde que nacemos.
Las emociones no son buenas ni malas, son grandes maestras, son nuestro sistema de guía; metafóricamente hablando son nuestros niños y niñas internas presentes, brindándonos constantemente información acerca de quienes somos, que nos gusta, que nos disgusta.
Hay que dejar que los versos nos penetren y nos conmuevan, agiten, entristezcan, enfaden y un largo etcétera.
¿Por qué somos únicos? Porque poseemos cualidades y características propias, que se manifiestan en nuestra manera de ser única, singular e irrepetible.