Apego seguro: Las 4 condiciones para estar presentes durante la crianza
Esta teoría tiene su origen a mediados del siglo pasado con John Bowlby, psiquiatra y psicólogo a quien se le considera el padre de esta teoría.
Esta teoría tiene su origen a mediados del siglo pasado con John Bowlby, psiquiatra y psicólogo a quien se le considera el padre de esta teoría.
Aunque existen distintas vías para expresar y regular nuestras emociones es muy importante reconocer que estas experiencias emocionales son vivencias subjetivas y propias de cada individuo. Razón por la cual, las vías de autorregulación emocional pueden variar de persona a persona.
El artivismo es una forma de expresión artística que promueve cambios en la sociedad, la cual ha convertido el arte en otra forma de manifestación social utilizada para fomentar el respeto por la diversidad de género y de sexualidad.
La inteligencia social va más allá de la inteligencia emocional e intrapersonal, comprende además tres competencias socioemocionales: el conocimiento social, la percepción social y la habilidad de comprender a los demás.
Las cualidades afectivas representan un conjunto de emociones y sentimientos propios de cada individuo, manifiestos en sus estados afectivos.
Ejercicio de autoconocimiento: Modelo IMVT (Identidad, Misión, Valores y Talentos) basado en las aportaciones de Stephen R. Covey escritor del libro “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas”.
La subjetividad de nuestro sentido de la vida es personal y única, porque se construye en base a nuestras experiencias, necesidades y objetivos.
La autobiografía permite que la persona escriba desde su propio punto de vista los acontecimientos más importantes de su vida, considerando sus logros, fracasos y experiencias.
La depresión, como todo trastorno tiene factores biológicos, con los que nacemos, y factores ambientales, todas aquellas experiencias que vivimos desde que nacemos.
Las emociones no son buenas ni malas, son grandes maestras, son nuestro sistema de guía; metafóricamente hablando son nuestros niños y niñas internas presentes, brindándonos constantemente información acerca de quienes somos, que nos gusta, que nos disgusta.
¿Por qué somos únicos? Porque poseemos cualidades y características propias, que se manifiestan en nuestra manera de ser única, singular e irrepetible.
¿Alguna vez te has detenido a pensar si aquellas frases que te dices a ti mism@ afectan tu manera ver el mundo?
Las personas altamente sensibles, al sentir con más intensidad, pueden ser más vulnerables a la ansiedad y el estrés. Sin embargo, ser una persona altamente sensible también tiene grandes beneficios.
Pon la normalidad bajo sospecha e intenta arrojar luz sobre la ficción de lo normativo.
Las neurociencias afirman que existe una música en particular, capaz de calmar a las mentes las más estresadas y que podría reducir la ansiedad de 65%.
¿Cómo describirías tu vida? ¿Cuáles serían los hitos más importantes? ¿Los más dolorosos? Constantemente construimos relatos acerca de nuestra vida.
Trabajar la autoestima de la mujer en el siglo XXI es uno de los grandes retos, y a la vez, de los grandes logros de la psicología moderna.
Todos hemos experimentado alguna vez el poder terapéutico del mar en nuestras vidas. Los beneficios que tiene el estar en una playa o frente al mar son inmediatos.
Los niños no siempre saben cómo regular sus emociones o mejorar su estado de ánimo. Las actividades creativas son una buena opción en estas ocasiones.
Existe una conexión entre la creatividad y el bienestar personal. Es decir, que la realización de actividades creativas mejoran la salud mental.