Artivismo: activismo basado en arte y emociones
El artivismo, una nueva forma de activismo más basado en las emociones, y que usa el arte para generar consciencia social
El artivismo, una nueva forma de activismo más basado en las emociones, y que usa el arte para generar consciencia social
La depresión, como todo trastorno tiene factores biológicos, con los que nacemos, y factores ambientales, todas aquellas experiencias que vivimos desde que nacemos.
Las personas altamente sensibles, al sentir con más intensidad, pueden ser más vulnerables a la ansiedad y el estrés. Sin embargo, ser una persona altamente sensible también tiene grandes beneficios.
En la sociedad contemporánea y alborotada en la que vivimos, el ocio se ha insertado como un producto de mercado que nos ofrece relajación, diversión, experiencias y socialización.
¿Sabías que es posible gestionar de manera positiva el estrés?
El arteterapia es una herramienta de autoconocimiento y aquí te hablaré de cómo utilizarla analizando tus propias obras de arte para conocerte mejor.
Por qué el arteterapia, es especialmente interesante para mejorar las habilidades sociales.
Es importante que cada persona exprese de alguna manera los problemas que tiene en su vida diaria para exteriorizar sus preocupaciones, deseos y miedos.
A veces, el arteterapia se convierte en un espacio para habitar aquello que es inhabitable, y también inevitable: los traumas.
Emocionarse y comprenderse mientras la emoción ocurre es todo un arte. Las emociones son las respuestas a todo lo…
El sencillo hecho de hacer música activa diversas zonas cerebrales, causando un funcionamiento de redes neuronales. Los niños y…
La creación en grupo marcha viento en popa.El ser humano es un ser social. Vivir en grupos es lo…
Los beneficios de seguir jugando en la edad adulta destacan cada vez más tanto en el ámbito personal que profesional.
La creatividad acompaña al ser humano des de tiempos inmemoriales, permitiéndole llegar al punto de evolución en el que está.