Ejercicio de autoconocimiento: Modelo IMVT
Ejercicio de autoconocimiento: Modelo IMVT (Identidad, Misión, Valores y Talentos) basado en las aportaciones de Stephen R. Covey escritor del libro “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas”.
Ejercicio de autoconocimiento: Modelo IMVT (Identidad, Misión, Valores y Talentos) basado en las aportaciones de Stephen R. Covey escritor del libro “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas”.
El artivismo, una nueva forma de activismo más basado en las emociones, y que usa el arte para generar consciencia social
La subjetividad de nuestro sentido de la vida es personal y única, porque se construye en base a nuestras experiencias, necesidades y objetivos.
La depresión, como todo trastorno tiene factores biológicos, con los que nacemos, y factores ambientales, todas aquellas experiencias que vivimos desde que nacemos.
¿Por qué somos únicos? Porque poseemos cualidades y características propias, que se manifiestan en nuestra manera de ser única, singular e irrepetible.
¿Alguna vez te has detenido a pensar si aquellas frases que te dices a ti mism@ afectan tu manera ver el mundo?
Las personas altamente sensibles, al sentir con más intensidad, pueden ser más vulnerables a la ansiedad y el estrés. Sin embargo, ser una persona altamente sensible también tiene grandes beneficios.
La rueda de la vida es una técnica de desarrollo personal muy utilizada en el Coaching y en la Programación Neurolingüística (PNL)
Las neurociencias afirman que existe una música en particular, capaz de calmar a las mentes las más estresadas y que podría reducir la ansiedad de 65%.
La danza de los 5 ritmos permite desbloquear emociones y obsesiones y habitar estados que generalmente evitamos.
¿Qué es un Proyecto de vida para adolescentes y jóvenes? ¿Como realizar nuestro proyecto de vida? ¿Es importante contar con un proyecto de vida en la adolescencia y juventud?
¿Cómo describirías tu vida? ¿Cuáles serían los hitos más importantes? ¿Los más dolorosos? Constantemente construimos relatos acerca de nuestra vida.
Trabajar la autoestima de la mujer en el siglo XXI es uno de los grandes retos, y a la vez, de los grandes logros de la psicología moderna.
Todos hemos experimentado alguna vez el poder terapéutico del mar en nuestras vidas. Los beneficios que tiene el estar en una playa o frente al mar son inmediatos.
Los niños no siempre saben cómo regular sus emociones o mejorar su estado de ánimo. Las actividades creativas son una buena opción en estas ocasiones.
Con esta técnica de teñido textil podrás darle un nuevo aspecto a prendas y telas viejas en desuso.
Desde la conexión antigua y casi natural con el acto de tejer de la humanidad, podemos empezar a activar nuestra memoria para ir cambiando la percepción de nuestra relación con los tejidos.
Existe una conexión entre la creatividad y el bienestar personal. Es decir, que la realización de actividades creativas mejoran la salud mental.
La fragilidad blanca, un concepto que nos habla de cómo nos educan para reprimir nuestras emociones y cómo evitamos el tema del racismo (y tantos otros) para no sentirnos incómodos.
En la sociedad contemporánea y alborotada en la que vivimos, el ocio se ha insertado como un producto de mercado que nos ofrece relajación, diversión, experiencias y socialización.